Todas las entradas de: adminbeersmacon

Descarga de datos LiDAR LAZ

Si buscas descargar datos LiDAR, tienes varias coberturas temporales de nubes de puntos en formato LAZ que puedes descargar desde el CNIG (Centro Nacional de Información Geográfica). Y si quieres trabajar la visualización de la nube de puntos a través del infrarrojo, o composiciones RGB a color natural, también dispones de una tipología de representación entre sus puntos de clasificación LiDAR. Seguir leyendo Descarga de datos LiDAR LAZ

Todo lo que deberías saber sobre imágenes Landsat

Las imágenes Landsat forman parte de una de las míticas misiones espaciales que llevan suministrando imágenes satélite desde los años 70. Actualmente, las imágenes Landsat 8 son una de las opciones de análisis con las que podrás descargar gratuitamente sus imágenes con resoluciones espaciales que llegan a los 15 metros por píxel. Desde esta entrada puedes conocer todos los aspectos básicos de manejo, herramientas y recursos disponibles para trabajar con imágenes Landsat. Seguir leyendo Todo lo que deberías saber sobre imágenes Landsat

Seminario NASA: Biodiversidad, Teledetección y Objetivos Nacionales de Conservación

Los compañeros de formación de ARSET vuelven con un nuevo seminario de teledetección y biodiversidad en colaboración con el Programa para el Desarrollo de la ONU. Una interesante forma de vincular los recursos biológicos con la teledetección y las estrategias de conservación de políticas mundiales. Seguir leyendo Seminario NASA: Biodiversidad, Teledetección y Objetivos Nacionales de Conservación

Recursos GIS eólicos: mapas de velocidad del viento

Los mapas de velocidad del viento son una buen comienzo de análisis a la hora de caracterizar el territorio en contextos de proyectos de energías renovables como los campos eólicos. Y aunque no puedas ver el aire con tus ojos… esta variable ambiental también está cartografiada y disponible para descarga mundial a través de plataformas como Global Wind Atlas. Seguir leyendo Recursos GIS eólicos: mapas de velocidad del viento

Disponible la última versión del NASADEM

El tradicional Modelo Digital de Elevación NASADEM ya está actualizado en modo beta preprocesado a partir de los datos del mítico SRTM e incorporando mejoras de precisión y rescatando ausencia de datos y bajo una resolución de 1º de arco. El NASADEM está disponible para descarga como mosaico global junto a otras capas secundarias para la clasificación de coberturas y usos del suelo. Seguir leyendo Disponible la última versión del NASADEM

Libro para el registro del tiempo de vuelo del piloto de drones

Plantilla del libro para el registro del tiempo de vuelo del piloto ofrecido por  la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA). Puedes descargar desde aquí la plantilla, junto a las instrucciones y descripción de los campos a rellenar, para documentar el tiempo de vuelo de las misiones. Seguir leyendo Libro para el registro del tiempo de vuelo del piloto de drones

Cartografía de indicadores de biodiversidad

La cartografía de indicadores de biodiversidad es una buena opción para caracterizar el territorio y cuantificar su biodiversidad a partir de diferentes parámetros. Si no dispones de datos o simplemente sigues siendo un negado manejando o analizando la cartografía, tienes la posibilidad de utilizar los índices de biodiversidad terrestre disponibles en el catálogo del Banco Mundial basados en datos de la UICN, WWF o BirdLife International. Seguir leyendo Cartografía de indicadores de biodiversidad

GEOtip nº15: Replicar simbología masivamente

Si buscar copiar y replicar simbología masivamente para todas las capas de tu proyecto, proyecto, puedes recurrir a las funciones de la herramienta de SDM tool. Gracias a la herramienta de réplica de simbología, puedes asignar y transferir degradados y rampas de simbología de color de un archivo a todos los archivos involucrados en tu vista. Seguir leyendo GEOtip nº15: Replicar simbología masivamente