Todas las entradas de: gisadminbeers

Descarga de Atlas de flora y fauna

Si buscas atlas de flora y fauna para identificar la descripción y distribución de especies, existe una colección de atlas nacionales generados a partir de los datos de distribución del Inventario Español de Especies Terrestres (IEET). Múltiples atlas y libros rojos están disponibles para descarga gratuita con los mapas de distribución de especies, categorías de amenaza y documentación sobre su biología. Seguir leyendo Descarga de Atlas de flora y fauna

Características y descripción técnica de bandas satélite

Seguro que estás harto de buscar las características técnicas de bandas satélite, sus longitudes de onda o su resolución. Tranquilo, aquí tienes un listado de los satélites más empleados y una descripción de cada una de sus bandas de actuación. Desde la franja de operación hasta la resolución espacial de píxel o la descripción de aplicación, incluidas las bandas de control de calidad. Seguir leyendo Características y descripción técnica de bandas satélite

Malla de cuadrículas ETRS89-LAEA de la Unión Europea

La malla de cuadrículas ETRS89-LAEA es una de las rejillas que puedes (debes) emplear para gestionar y representar la distribución de datos cartográficos bajo el contexto de proyectos europeos. Está estructurada en una malla de tres niveles para cuadrículas de 1km2, 10km2 y 100 km2 con cobertura a todos los países miembros de la Unión Europea incluyendo los límites de fronteras y Zonas Económicas Exclusivas hasta una distancia de 15 kilómetros. Seguir leyendo Malla de cuadrículas ETRS89-LAEA de la Unión Europea

Equivalencia de códigos EPSG

Si alguna vez has tropezado con códigos EPSG deberás saber que corresponden a códigos de identificación que describen los sistemas de referencia empleados cuando trabajas dentro de tus Sistemas de Información Geográfica. ¿Su origen? La European Petroleum Survey Group, formada por técnicos especialistas en la rama GEO que desarrollaron parámetros geodésicos para describir zonas territoriales homogéneas a través de códigos. Seguir leyendo Equivalencia de códigos EPSG

Las mejores imágenes satélite de la Tierra

Aquí tienes un repertorio con algunas de las mejores imágenes satélite de la Tierra, las más espectaculares o las más atractivas que voy viendo y componiendo mientras mapeo la superficie de la Tierra en mis ratos de aburrimiento. Lugares y países habituales, y otros menos comunes de lo normal. Glaciares, humedales, ciudades, montañas son escenarios que forman algunas de las imágenes satélite más espectaculares que han registrado satélites como Landsat, MODIS o Sentinel. Seguir leyendo Las mejores imágenes satélite de la Tierra

Cartografía de distribución de anfibios y reptiles

Si buscas distribución de especies o crear modelos de distribución potencial, puedes encontrar cartografía de anfibios y reptiles a través de infinidad de plataformas que te mostrarán su distribución por el territorio. Distribuciones mundiales e inventarios nacionales están disponbiles para obtener la distribución de tus herpetos a través de coordenadas, cuadrículas o polígonos. Seguir leyendo Cartografía de distribución de anfibios y reptiles

Los curiosos posters frikis de la NASA

Los posters frikis de la NASA ya son algo habitual en su estrategia publicitaria y una auténtica frikada para los amantes de la teledetección y los viajes espaciales. Junto a los 14 pósters de la colección “Visions of the Future” basados en viajes a planetas y exoplanetas, también puedes encontrar los pósters frikis de más de 50 expediciones espaciales a la Estación Espacial Internacional ISS.  Un recorrido por cada una de las expediciones espaciales y sus tripulantes representados en fotomontajes temáticos de películas taquilleras. Seguir leyendo Los curiosos posters frikis de la NASA

Mapa mundial de unidades ecológicas terrestres

El nuevo mapa mundial de unidades ecológicas terrestres está disponible para su uso en los entornos de ArcGIS Desktop y ArcGIS Pro, o consulta directa desde los visores de escenas y de mapas. Un mapa mundial, creado por ESRI, en colaboración con Servicio Geológico de los Estados Unidos para el Cambio Climático y Uso del Suelo (USGS), con el que definir unidades territoriales en función de cualidades ambientales como los usos del suelo, el clima o la litología. Seguir leyendo Mapa mundial de unidades ecológicas terrestres

ArcGIS Desktop

Dentro del mundo de los Sistemas de Información Geográfica podemos encontrar software libre y de pago. ArcGIS Desktop es uno de los ejemplos de software de pago más extendidos y, cuanto menos, el pionero dentro del amplio mundo de los SIG. Este software está formado por tres aplicaciones principales: ArcMap, ArcScene y ArcGlobe.

Seguir leyendo ArcGIS Desktop

ArcGlobe

Dentro del mundo del os visores cartográficos de ámbito planetario nos encontramos a ArcGlobe, una de las aplicaciones de ESRI que permite la visualización y el análisis de los elementos cartográficos a través de la simulación de un globo terrestre. Al igual que otros visores análogos como Google Earth, este entorno de trabajo muestra la distribución de la información vectorial y ráster en 2D y 3D ajustándola y amoldándola sobre un globo terrestre.

Seguir leyendo ArcGlobe