Los vórtices de von Kármán son algunos de los peculiares fenómenos que me gusta buscar entre las imágenes aéreas de consulta diaria o rebuscando entre los archivos históricos. Cuando uno tropieza con estos peculiares remolinos sabe que le ha tocado la lotería encontrando una dinámica de fluidos perfecta y que el satélite las ha mapeado en un momento de suerte. Seguir leyendo Los vórtices de von Kármán
Archivo de la etiqueta: flujo

Creación de redes hidrológicas de órdenes
La construcción de redes hidrológicas con ayuda de los SIG puede llevarse a cabo con ayuda de herramientas tradicionales como Arc Hydro Tools. Otras herramientas, como las herramientas de hidrología contenidas en ArcToolBox pueden desempeñar iguales funciones y ayudarnos a construir redes hidrologicas identificando y segmentando los órdenes de cada tramo en la red. Seguir leyendo Creación de redes hidrológicas de órdenes

Arc Hydro Tools: análisis de cartografía hidrológica
Para el desarrollo de cartografía hidrológica vinculada a cuencas y redes de drenaje, disponemos de la herramienta Arc Hydro Tools, una de las extensiones más utilizadas en ArcGIS para el estudio de los recursos hidrológicos. El punto fuerte de esta herramienta radica en la explotación progresiva de Modelos Digitales de Terreno (empezando con un simple MDE), hasta generar capas de cuencas, ríos o crear análisis de redes.
Seguir leyendo Arc Hydro Tools: análisis de cartografía hidrológica

ModelBuilder: automatización de geoprocesos
ModelBuilder es una de las herramientas disponibles en ArcGIS y está destinada a la edición y administración de geoprocesos con el fin de generar modelos de trabajo autónomos y secuenciales. Es decir, permite crear flujos de trabajo a modo de herramientas que analicen nuestros datos según nuestras exigencias, optimizando tiempo y siguiendo secuencias de análisis lógicas y progresivas sin tener que intervenir manualmente.