Blog

41 aplicaciones de ESRI para descargar

¿Alguna vez te has preguntado si existe un directorio con todas las aplicaciones de ESRI para descarga? Seguramente estés acostumbrado a ver en su web un escaparate de las herramientas más convencionales con sus características. Pero si buscas alguna herramienta particular, dispones de un listado de aplicaciones de ESRI para su descarga acompañadas de tutoriales, utilities, versiones por sistema operativo o idiomas. Seguir leyendo 41 aplicaciones de ESRI para descargar

Cartografía base para la modelización de especies marinas

Si te dedicas a la modelización de especies marinas y análisis de su distribución, seguramente echarás de menos disponer de recursos y plataformas desde donde descargar variables ambientales acotadas a entorno marino. Recursos como WorldClim están basados específicamente en datos climáticos y no abarcar territorio marino para trabajar la modelización de especies marinas. Bio-ORACLE puede ser su sustituto si te interesa disponer de cartografía marina. Seguir leyendo Cartografía base para la modelización de especies marinas

Cómo mejorar la simbología de colores de tus capas

Igual crees que la simbología de colores de tus mapas es cuestión de gustos o de herramientas de diseño. Si piensas así, podemos concluir que tus mapas son visualmente pésimos. Y lo cierto es que, aunque esto es influyente… la esencia de una buena simbología no está en los gustos estéticos sino en la distribución de los datos de tus capas. Bajo la distribución de los datos de tu cartografía deberías recurrir a una trama u otra para una correcta simbolización de los colores. Atento que aquí tienes la manera de identificar cual es la mejor simbología de colores para representar tus datos y no meter la pata. Seguir leyendo Cómo mejorar la simbología de colores de tus capas

Seminario de análisis radar en aplicaciones de cobertura terrestre

Si este verano tienes un rato libre, puedes aprender sobre análisis radar y sus aplicaciones en la agricultura y desastres naturales con el webinar de ARSET. La NASA imparte un nuevo seminario formativo online de cuatro horas destinado al aprendizaje de inundaciones, agricultura y su análisis radar a través de técnicas de apertura sintética rádar con herramientas como Google Earth Engine. Seguir leyendo Seminario de análisis radar en aplicaciones de cobertura terrestre

GEOtip nº11: Cómo recortar WMS

Puedes recortar WMS y otros servicios de mapas web a partir de una capa vectorial de forma sencilla y visualizar el resultado en pantalla sin necesidad de descargas alternativas. Aunque recuerda que los servicios web map utilizados siempre permanecerán inalterados y tan solo será una manera visual de observar y representar los datos ofrecidos por el servidor. Seguir leyendo GEOtip nº11: Cómo recortar WMS

Descarga de cartografía catastral con plugin QGIS

¿Trabajando con la cartografía catastral? El bueno de Patricio Soriano nos deja el plugin para descarga de datos catastrales que puede ayudarte a descargar la cartografía catastral de forma rápida y directa. Buena herramienta para obtener de manera directa las parcelas y edificaciones del catastro con todos los atributos oficiales de la Sede del Catastro sobre QGIS. Seguir leyendo Descarga de cartografía catastral con plugin QGIS

Seminario NASA gratuito de Evaluación de riesgo de desastres

El equipo ARSET de la NASA no se va de vacaciones y, este agosto, continú con un nuevo seminario de Observaciones de la Tierra para la evaluación de riesgo de desastres naturales y su resiliencia. Un seminario libre, formado por cuatro sesiones online de dos horas cada una al que puedes acceder si te interesa la teledetección y los riesgos naturales. Seguir leyendo Seminario NASA gratuito de Evaluación de riesgo de desastres

Cómo activar tu cuenta de Google Earth Engine

Si te pica la curiosidad por trabajar con Google Earth Engine, activar la cuenta es tan fácil como acceder al editor de código desde tu cuenta personal de Google. La herramienta de Google Earth Engine es gratuita y, para trabajar con ella, deberás activarla de forma previa. Una vez la tengas activada podrás empezar a crear scripts para visualizar imágenes satélite, componer imágenes a falso color, crear timelapses, generar gráficas o descargar la información de forma masiva sin logarte en plataformas de teledetección. Seguir leyendo Cómo activar tu cuenta de Google Earth Engine

La Cartografía y las Proyecciones Cartográficas

Si todavía no te llevas bien con las proyecciones cartográficas o estás empezando a conocer los conceptos básicos de un mapa, el libro de Jacinto Santamaría te puede ayudar a entender un poco los elementos principales de un mapa y la implicación de las deformaciones cada vez que empleas una proyección u otra. Y no sólo entenderás conceptualmente la base de la cartografía, también tendrás explicado de manera matemática y paso a paso lo que ocurre en las transformaciones de la cartografía. Buena recomendación para leer y entender conceptos básicos. Seguir leyendo La Cartografía y las Proyecciones Cartográficas

Análisis de severidad de incendios con Google Earth Engine

El análisis de severidad de incendios es una de las posibilidades que tienes en Google Earth Engine jugando con dos momentos históricos provenientes de imágenes satélite. Un sencillo script para visualizar el momento anterior y posterior al incendio te ayudará a evaluar la severidad con la que el incendio ha arrasado el territorio. Seguir leyendo Análisis de severidad de incendios con Google Earth Engine