Todas las entradas de: adminbeersmacon

SAS Planet para descarga de imágenes y mapas

SAS Planet es una de las herramientas que podrás emplear para descargar mosaicos de mapas temáticos provenientes de los principales proveedores de servicios de mapas e imágenes satélite. Un sencillo programa con el que elegir el nivel de resolución y la fuente de mapa deseado para componer una imagen a partir de tiles. Seguir leyendo SAS Planet para descarga de imágenes y mapas

GEOSS: el buscador de recursos satélite

GEOSS Portal es el fascinante geoportal de la Agencia Espacial Europea desde donde buscar recursos satélite de cualquier tipología. Datos de temperatura, imágenes rádar o imágenes satélite cubren el repertorio de la plataforma GEOSS pudiendo realizar filtros de búsquedas, descargar algunos de los datasets disponibles o recurrir a sus webs de referencia para ampliar la información y las descargas. Seguir leyendo GEOSS: el buscador de recursos satélite

Descarga el manual de Agisoft PhotoScan

Ya puedes descargar el manual de Agisoft para las versiones Agisoft PhotoScan Professional Edition y Agisoft PhotoScan Standard Edition. Agisoft es uno de los programas que podrás emplear para trabajar el ensamblado de imágenes aéreas provenientes de drones y construir tu propio mosaico de imágenes junto a subproductos basados en Modelos Digitales de Elevación. Seguir leyendo Descarga el manual de Agisoft PhotoScan

Webinar gestión de datos cartográficos en campo con ArcGIS

La gestión de datos cartográficos en campo es la primera, y más crítica, de las fases de trabajo a la hora de gestionar una buena cartografía que nos permita analizar y procesar la información tomada en los proyectos. El desarrollo erróneo de datos cartográficos en campo lleva consigo desplazamientos y coordenadas mal tomadas con los consecuentes datos finales sesgados. Seguir leyendo Webinar gestión de datos cartográficos en campo con ArcGIS

Disolver polígonos por vecino más próximo

La opción de disolver polígonos por vecino más próximo te ayudará a generalizar coberturas de usos de suelo eliminando entidades de pequeño tamaño y agregándolas estratégicamente a los polígonos inmediatamente circundantes de mayor tamaño. Una excelente herramienta para simplificar la cartografía e incluso para solucionar problemas de presencia de polígonos slivers. Seguir leyendo Disolver polígonos por vecino más próximo

Descarga de imágenes satélite desde SNAP

Desde la aplicación SNAP también es posible la descarga de imágenes satélite provenientes de las misiones Sentinel 1, 2 y 3. SNAP presenta la genialidad de poder conectarse al SciHub de Copernicus para buscar y descargar los lotes de imágenes pudiendo filtrarlos por misión y tipo de producto sin tener que conectarte al visor de Copernicus. Seguir leyendo Descarga de imágenes satélite desde SNAP

Conversor de GEOJSON a Shapefile

La información espacial en formato GEOJSON y JSON cada vez está más extendida y como no… de moda. Y para los fanáticos de los shapefiles y coberturas, trabajar con formato GEOJSON en entornos de ArcGIS, gvSIG o QGIS, resulta algo incómodo y esquivo. ¿Solución? Pasar los archivos GEOJSON a Shapefile. ¿Cómo? Tranquilidad, hay miles de vías. Seguir leyendo Conversor de GEOJSON a Shapefile

Panoply para representación de datos multidimensionales

Panoply es una de las herramientas gratuitas de la NASA que te permitirá trabajar la representación de mapas y gráficas a partir de datos multidimensionales como NetCDF o archivos GRIB, GEMPAK y HDF. Puedes descargarla libremente para sistemas operativos de Windows, Mac y Linux. Y si algo tiene la herramienta…. es que es fácil de utilizar y una buena vía para representar los controvertidos archivos *.NC y otros formatos de archivo de compleja estructura. Seguir leyendo Panoply para representación de datos multidimensionales

Convertir coordenadas decimales a grados, minutos y segundos

Dentro de las nomenclaturas para la designación de coordenadas geográficas es habitual trabajar con valores numéricos que identifiquen la coordenada bajo un sistema geográfico decimal. Las coordenadas decimales son un buen sistema para representar masivamente coordenadas, pero resulta una nomenclatura poco intuitiva desde un punto de vista descriptivo. Seguir leyendo Convertir coordenadas decimales a grados, minutos y segundos