Blog

Mapas de pérdida de superficie forestal mundial

Hoy se celebra el Día Internacional de los Bosques. Pero, ¿sabes cuántas hectáreas de zona arbolada se han perdido en los últimos años? ¿Tienes en mente cómo ha cambiado el panorama forestal a nivel mundial? La solución la tiene un proyecto de la Universidad de Maryland con el que visualizar la pérdida de superficie forestal de los bosques en los últimos años. Seguir leyendo Mapas de pérdida de superficie forestal mundial

Manual Cómo hacer un mapeo colectivo

El mapeo colectivo es un iniciativa comunitaria para la elaboración de mapas e historias vinculadas a temáticas territoriales partiendo de datos recopilados por usuarios junto al aporte de experiencias y conocimiento. La dinámica de trabajo y los resultados van siendo analizados y expuestos a través de talleres y “geoquedadas” en las que los participantes van desarrollando poco a poco su proyecto colectivo en la comunidad. Seguir leyendo Manual Cómo hacer un mapeo colectivo

Land Viewer: procesamiento de imágenes multiespectrales

Land Viewer es, probablemente, uno de los visores de procesamiento de imágenes multiespectrales más completo y sencillo de utilizar. Una interesante herramienta online capaz de integrar imágenes provenientes de varios satélites, analizar sus bandas para generar imágenes multiespectrales RGB a color real y falso color y descargar al instante. Seguir leyendo Land Viewer: procesamiento de imágenes multiespectrales

Las primeras imágenes de Sentinel 2B

Las primeras imágenes de Sentinel 2B ya han comenzado ser recibidas mapeando algunos territorios europeos sobre lugares como Italia, Libia o el Mar Báltico. Tras una semana desde que contempláramos su lanzamiento como en la Super Bowl, el gemelo del Sentinel 2A empieza su ronda de fotografías. Seguir leyendo Las primeras imágenes de Sentinel 2B

Qué son y cómo crear timelapses

Los timelapses son secuencias animadas de la evolución de un elemento o fenómeno acelerando su comportamiento en el tiempo. Es lo que, tradicionalmente, se conoce como la técnica de cámara rápida. Una sencilla secuencia de momentos temporales que permite observar los cambios de las cosas y que, cómo no, tiene su aplicación dentro del mundo de los Sistemas de Información Geográfica, tanto gráficamente como analíticamente. Seguir leyendo Qué son y cómo crear timelapses

Mapas frikis al estilo LEGO

Los cubos LEGO llegan a los SIG para sustituirlos por curiosos mapas de fichasy callejeros de construcciones de juguete. Otro visor friki dentro de los SIG con el que sustituir los píxel ráster por fichas de construcción, o consultar el habitual visor Street View en un entorno en el que los edificios son reemplazados por construcciones LEGO. Aquí tenéis un repertorio de recursos curiosos con los que customizar vuestro SIG al más puro estilo de construcción. Seguir leyendo Mapas frikis al estilo LEGO

Libro Historia de las proyecciones cartográficas

¿Sigues sin saber qué son las proyecciones cartográficas? Pues si te gusta leer, igual puedes curiosear la Historia de las proyecciones cartográficas, un libro gratuito de José Martín López, publicado por el Instituto Geográfico Nacional, que te puede ayudar a entender, con lectura ligera e histórica, cómo se deforma la Tierra para generar tus mapas. Seguir leyendo Libro Historia de las proyecciones cartográficas

Sentinel Playground: el visor de imágenes Sentinel

Sentinel Playground es, por excelencia, el visor de imágenes de Sentinel 2 en el marco del proyecto Copernicus. Podemos considerar a Sentinel Playground como el visor básico del repertorio de Sentinel, pudiendo disponer de otros recursos de mayor capacidad como EO Browser, World View o el panel de control de servicios web de Sentinel. Seguir leyendo Sentinel Playground: el visor de imágenes Sentinel

Manual de Pix4D Mapper en castellano

Si buscas un manual de Pix4D, esta guía de Pix4D Mapper en castellano puede servirte para meterte de lleno en el mundo de la fotogrametría y comenzar a mapear con Pix4D Capture y a componer tus primeros mosaicos aéreos con Pix4D Mapper. Una guía rápida para descargar Pix4D, instalarlo y comenzar a crear tus proyectos hasta la composición final del mosaico. Seguir leyendo Manual de Pix4D Mapper en castellano

Simbología de Whatsapp para ArcGIS

Seguro que en algún momento se te ha pasado por la cabeza usar los iconos de WhatsApp para simbolizar mapas en ArcGIS. Pues la descabellada idea ya es posible. Y es que sólo con locuras se consiguen ideas brillantes, más si es con cartografía. Así que aquí os dejo el repertorio de simbología de WhatsApp para ArcGIS. Seguir leyendo Simbología de Whatsapp para ArcGIS