Todas las entradas de: adminbeersmacon

ArcGIS Pro

ArcGIS Pro es la última aplicación de la saga de ArcGIS y sus herramientas de análisis y representación espacial. Desde el mítico ArcView 3.X a la versión tradicional de ArcGIS for Desktop, ArcGIS Pro es la plataforma por la que apuesta ESRI para seguir alimentando a las bestias de los SIG, en este caso con un software de escritorio con aplicación online. Seguir leyendo ArcGIS Pro

Google Earth Engine

Google Earth Engine (GEE) es la plataforma de trabajo de Google desde donde puedes analizar y descargar infinidad de cartografía proveniente de Modelos Digitales de Terreno e imágenes satélite pudiendo tratarla y procesarla de manera libre y gratuita. Dos entornos permiten acceder a datos históricos y en tiempo real de la superficie terrestre descargando de manera directa los datos o gestionando análisis en su entorno de programación mediante sencillos scripts. Seguir leyendo Google Earth Engine

Descarga el DEM SRTM a 30 y 90 metros

La Misión Topográfica Shuttle Radar, también conocido como SRTM, es la misión de la NASA y otros organismos como la Agencia Nacional de Inteligencia Geoespacial destinada al desarrollo de un Modelos Digitales de Elevación, o DEM, más conocidos y empleados a nivel terrestre. Aquí tienes algunos recursos desde donde acceder a la descarga de la convencional versión del SRTM v3 y la última versión v4. Seguir leyendo Descarga el DEM SRTM a 30 y 90 metros

Recopilatorio de descarga de plugins para QGIS

¿Buscando nuevos plugins para QGIS? La sección de complementos de QGIS no es el único repertorio desde donde instalar de manera directa tus plugins. Gisters como tú cuelgan en la red nuevas herramientas para instalarlas manualmente desde la sección de complementos a partir de archivos ZIP. Otras herramientas caen en el olvido de versiones antiguas de QGIS. Pero siempre puedes recurrir al repositorio de complementos para QGIS para rescatar e instalar manualmente tus herramientas. Seguir leyendo Recopilatorio de descarga de plugins para QGIS

Curso gratuito de Big Data y medio ambiente

Un nuevo curso gratuito de Big Data y medio ambiente se encuentra en abierto desde la plataforma de Future Learn. El curso tiene por objetivo mostrar las aplicaciones del Big Data en el análisis del medio ambiente empleando información proveniente de satélites, redes sociales y su vinculación con técnicas como el Data Scientist. Seguir leyendo Curso gratuito de Big Data y medio ambiente

Curso gratuito de teledetección en masas de hielo

La Agencia Espacial Europea ofrece el curso de monitoreo mediante teledetección en masas de hielo, un ejemplo práctico para Groenlandia. Otro de los cursos grautitos de ESA a través de la plataforma Future Learn. Un curso online con el que aprender las estrategias de gestión satelital de masas de hielo por medio de satélites espaciales como Cryosat, la generación de datos y la tecnología involucrada para el estudio del cambio climático. Seguir leyendo Curso gratuito de teledetección en masas de hielo

Rejilla de proyección de ED50 a ETRS89

Proyectar de ED50 a ETRS89 requiere de una proyección que permita realizar una transformación precisa para adaptar nuestra cartografía nacional al nuevo sistema ETRS. El Instituto Geográfico Nacional (IGN) dispone de las oportunas rejillas de transformación para hacer una conversión perfecta entre nuestra cartografía en ED50 y ETRS89 sin tener que recurrir a las imperfectas transformaciones predefinidas en tu SIG de escritorio que supongan problemas con tus proyecciones. Seguir leyendo Rejilla de proyección de ED50 a ETRS89

Descarga de 20.000 mapas históricos desde 1544

Mapas históricos mundiales, georeferenciados y desde 1544 están esperándonos para su descarga gratuita. Más de 20.000 mapas antiguos están disponibles en alta resolución y libres de derechos de autoría desde el portal de la Biblioteca Pública de Nueva York (NYPL), una de las bibliotecas públicas más importantes del mundo. La plataforma de descarga permite, además, contribuir en la georreferenciación de mapas antiguos.

Seguir leyendo Descarga de 20.000 mapas históricos desde 1544

ArcExcel para exportación de tablas en ArcGIS

¿Qué es ArcExcel para ArcGIS y para qué sirve? Pues vamos a ser rápidos y sinceros. ArcExcel te ayudará a exportar la información de tus tablas de atributos a través de archivos Excel de salida. Algo que puede ser fabuloso, pero podría denotar en tí poco manejo con archivos más sólidos y versátiles. Pese a ello, si eres de los que estás empezando a trabajar con SIG y no te manejas con tablas, la herramienta puede ayudarte a exportar la información de las tablas a los convencionales formatos Excel. Aunque descargues la herramienta, presta atención a lo siguiente, aprenderás un poco sobre las implicaciones catastróficas de un Excel dentro de un SIG. Seguir leyendo ArcExcel para exportación de tablas en ArcGIS

ENVI para procesado de imágenes satélite

ENVI es otro de los recursos que puedes emplear en el tratamiento de imágenes satélite para realizar combinaciones de imágenes RGB, análisis multiespectrales o cálculo de índices territoriales. A diferencia del software GIS de escritorio, ENVI está especializado en análisis de imágenes ráster pudiendo jugar de manera directa con los algoritmos de trabajo sobre imágenes específicas en función de la misión espacial de la que provengan. Seguir leyendo ENVI para procesado de imágenes satélite