Todas las entradas de: adminbeersmacon

Descarga el DEM mundial de la NASA gratuitamente

La NASA nos da la oportunidad de descargar su DEM mundial para utilizarlo como mapa base y personalizar nuestros mapas personales. El DEM mundial presenta una resolución de 1km2 perfectamente georreferenciado en formato GeoTIF. Pese a no tratarse de un DEM de gran precisión puedes emplearlo con fines de ilustración gestionando tu propia simbología y elaborando mapas personalizados. Seguir leyendo Descarga el DEM mundial de la NASA gratuitamente

¿Cuándo usar Joins y Relates en GIS?

Joins y Relates son las relaciones de tablas que a todo principiante gisero le traen de cabeza. Siendo unas de las herramientas clave en cualquier análisis cartográfico, trabajar correctamente los Joins y Relates, es la clave para documentar y relacionar la información cartográfica de manera optimizada y sin perder datos por el camino. ¿Eres principiante y no sabes cómo y cuándo se utiliza una y otra relación entre tablas? Ahí va algo de explicación para despejar tus dudas y que dejes de meter la pata. Seguir leyendo ¿Cuándo usar Joins y Relates en GIS?

Combinaciones RGB de imágenes satélite Landsat y Sentinel

La combinación de imágenes satélite nos permiten analizar elementos de específicos de la superficie terrestre en función de su espectro de emisión. Gracias a las distintas bandas multiespectrales de operación de los satélites podemos interpretar aspectos como la vegetación, los usos del suelo o las masas de agua. Combinaciones específicas RGB nos mostrarán y discriminarán los elementos de nuestras imágenes satélite de forma rápida. ¿Sabes cuáles son las combinaciones clave para conseguirlo? Seguir leyendo Combinaciones RGB de imágenes satélite Landsat y Sentinel

Pasatiempos GISandBRAIN 2-20

Tras la primera remesa de pasatiempos cartográficos GISandBrain, aquí os dejo nuevos ejercicios mentales para poner a prueba el ingenio cartográfico de nuestro cerebro. Nuevos problemas de interpretación de imágenes aéreas, simbologías, álgebra de mapas y geografía, con apenas 10 segundos para dar con la solución. Seguir leyendo Pasatiempos GISandBRAIN 2-20

Mapas de pérdida de superficie forestal mundial

Hoy se celebra el Día Internacional de los Bosques. Pero, ¿sabes cuántas hectáreas de zona arbolada se han perdido en los últimos años? ¿Tienes en mente cómo ha cambiado el panorama forestal a nivel mundial? La solución la tiene un proyecto de la Universidad de Maryland con el que visualizar la pérdida de superficie forestal de los bosques en los últimos años. Seguir leyendo Mapas de pérdida de superficie forestal mundial

Manual Cómo hacer un mapeo colectivo

El mapeo colectivo es un iniciativa comunitaria para la elaboración de mapas e historias vinculadas a temáticas territoriales partiendo de datos recopilados por usuarios junto al aporte de experiencias y conocimiento. La dinámica de trabajo y los resultados van siendo analizados y expuestos a través de talleres y “geoquedadas” en las que los participantes van desarrollando poco a poco su proyecto colectivo en la comunidad. Seguir leyendo Manual Cómo hacer un mapeo colectivo

Land Viewer: procesamiento de imágenes multiespectrales

Land Viewer es, probablemente, uno de los visores de procesamiento de imágenes multiespectrales más completo y sencillo de utilizar. Una interesante herramienta online capaz de integrar imágenes provenientes de varios satélites, analizar sus bandas para generar imágenes multiespectrales RGB a color real y falso color y descargar al instante. Seguir leyendo Land Viewer: procesamiento de imágenes multiespectrales

Las primeras imágenes de Sentinel 2B

Las primeras imágenes de Sentinel 2B ya han comenzado ser recibidas mapeando algunos territorios europeos sobre lugares como Italia, Libia o el Mar Báltico. Tras una semana desde que contempláramos su lanzamiento como en la Super Bowl, el gemelo del Sentinel 2A empieza su ronda de fotografías. Seguir leyendo Las primeras imágenes de Sentinel 2B

Mapas frikis al estilo LEGO

Los cubos LEGO llegan a los SIG para sustituirlos por curiosos mapas de fichasy callejeros de construcciones de juguete. Otro visor friki dentro de los SIG con el que sustituir los píxel ráster por fichas de construcción, o consultar el habitual visor Street View en un entorno en el que los edificios son reemplazados por construcciones LEGO. Aquí tenéis un repertorio de recursos curiosos con los que customizar vuestro SIG al más puro estilo de construcción. Seguir leyendo Mapas frikis al estilo LEGO

Libro Historia de las proyecciones cartográficas

¿Sigues sin saber qué son las proyecciones cartográficas? Pues si te gusta leer, igual puedes curiosear la Historia de las proyecciones cartográficas, un libro gratuito de José Martín López, publicado por el Instituto Geográfico Nacional, que te puede ayudar a entender, con lectura ligera e histórica, cómo se deforma la Tierra para generar tus mapas. Seguir leyendo Libro Historia de las proyecciones cartográficas