Todas las entradas de: adminbeersmacon

Herramientas cartográficas para el estudio de la biodiversidad

Si te dedicas al estudio territorial del medio ambiente y la biodiversidad, tienes algunas herramientas cartográficas gratuitas para el análisis de especies y espacios que pueden ayudarte a trabajar con datos ambientales, generar mapas de distribución y analizar el impacto paisajístico de actividades humandas. Unas basadas en herramientas complementarias para tu SIG de escritorio, otras herramientas independientes a tu SIG de escritorio y otras basadas en visores web. Seguir leyendo Herramientas cartográficas para el estudio de la biodiversidad

DJI Flight Simulator: simulador de vuelo de drones

El simulador de vuelo de drones DJI Flight Simulator te puede venir bien para practicar vuelos virtuales y entrenar si no tienes tiempo de salir a volar tu dron. La versión del convencional simulador de vuelos de DJI con el que practicar en tu tablet o móvil da el salto para PC pudiendo practicar directamente sobre tu ordenador. Seguir leyendo DJI Flight Simulator: simulador de vuelo de drones

MOOC Monitoreo atmosférico mediante teledetección

EUMESAT, junto al Servicio de Monitoreo Atmosférico de Copernicus y el ECMWF lanzan el nuevo MOOC Monitoreo de la composición atmosférica basado en el seguimiento y monitoreo atmosférico mediante teledetección, que será impartido a través de la plataforma de Future Learn. Seguir leyendo MOOC Monitoreo atmosférico mediante teledetección

Cómo elaborar mapas de riqueza de especies

Si alguna vez te has preguntado cómo elaborar mapas de riqueza y abundancia para especies o cualquier otro índicador ambiental aquí tienes un sencillo resumen con las pautas clave para elaborar tus mapas de riqueza paso a paso. Un recurso habitual para generar mapas de biodiversidad con datos de campo o información pública. Seguir leyendo Cómo elaborar mapas de riqueza de especies

Mapas de temperatura superficial diaria con Sentinel 3

Los mapas de temperatura superficial diaria de Sentinel 3 son una gran competencia a las bandas térmicas de Landsat si aún no has trabajado con ellos. Mapas térmicos nocturnos, diurnos, diarios y acompañados de otras capas complementarias pueden ayudarte a entender el comportamiento de la temperatura superficial de tus proyectos a lo largo del territorio, o cómo los usos del suelo y la presencia de vegetación influye en las variaciones térmicas del territorio. Seguir leyendo Mapas de temperatura superficial diaria con Sentinel 3

Equivalencia de metros y arcos de segundo y minuto

Todavía son muchos los que aún se pierden en las medidas de arcos de segundo y arcos de minuto durante la gestión de medidas. Esa expresión que vemos a menudos en las resoluciones de archivos ráster como arcsecond (arcsec) y arcminute (arcmin). Las medidas de arco son una forma más de gestionar dimensiones y resoluciones empleando una nomenclatura de grados, minutos y segundos con su correspondiente equivalencia en metros. Seguir leyendo Equivalencia de metros y arcos de segundo y minuto

Script para descarga masiva de imágenes satelitales

A petición de algunos compañeros, aquí va una nueva remesa de scripts para la descarga masiva de imágenes satelitales provenientes de las fuentes Landsat, Sentinel, MODIS, VIIRS, ASTER o PROBA-V. Seguramente, la vía más rápida para descargar múltiples imágenes de la zona geográfica que desees independientemente de la superficie. Aquí tienes una rápida explicación, en cuatro sencillos pasos, para ejecutar el script dentro de GEE que te llevará menos de 1 minuto. Seguir leyendo Script para descarga masiva de imágenes satelitales

Scripts para teledetección en EO Browser y Sentinel Playground

Si utilizas las plataformas de Sentinel Playground o EO Browser, igual no te has dado cuenta que los filtros de análisis RGB disponibles en el visor, son una pequeña muestra de los infinitos filtros de análisis para teledetección que puedes emplear gracias a la personalización de scripts para teledetección. Customizar scripts para ambas plataformas puede ayudarte a componer nuevos indicadores, representar datos concretos mediante rampas de color personalizadas o excluir la información innecesaria de la imagen satélite. Seguir leyendo Scripts para teledetección en EO Browser y Sentinel Playground

Mapa de Fauna de Interés para la Aviación de AESA

AESA ha publicado su mapa de fauna de interés para la aviación desde donde consultar las especies de fauna susceptibles de afectar a las operaciones aéreas. Desde el nuevo mapa interactivo de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea, puedes identificar los aeropuertos y las especies de aves que se encuentran presentes en sus inmediaciones durante tus vuelos aeronáuticos. El grupo de avifauna es el grupo de mayor impacto en las actividades aeronáuticas y algo a tener en cuenta durante sus rutas migratorias y nuestros vuelos. Seguir leyendo Mapa de Fauna de Interés para la Aviación de AESA