Blog

Aplicaciones de los SIG en la salud pública

Las aplicaciones de los SIG en la salud pública, como la gestión de recursos sanitarios, logística o análisis de enfermedades para la optimización de recursos humanos y estudios epidemiológicos es una de las temáticas menos conocidas pero más extendidas dentro de los Sistemas de Información Geográficas. ¿Para qué se utilizan los SIG dentro de la sanidad y la salud pública? ¿Qué herramientas utilizar? Seguir leyendo Aplicaciones de los SIG en la salud pública

Mapas de usos del suelo mundial de ESA

¿Buscas mapas de usos del suelo? La Agencia Espacial Europea te ofrece secuencias de mapas de usos del suelo Global Land Cover (GLC) para coberturas territoriales mundiales. Un total de 24 capas temáticas de usos del suelo están disponibles para el periodo temporal entre 1992 y 2015 bajo 22 clases (nivel 2 regional) y 38 clases (nivel 1 global). Aunque no dispone de una resolución espacial tan buena como la iniciativa de Corine Land Cover, presenta una resolución temporal anual ofreciendo datos de cambios en los usos del suelo desde los años 90. Seguir leyendo Mapas de usos del suelo mundial de ESA

Manualidades giseras

Todo gisero, tiene por afición, además del GIS, una parte creativa, con la que lucir la mente, sobre todo espacialmente. Estos días, sin ir más lejos me he entretenido con una bola de madera pirograbando a fuego lento la Tierra (aún sin terminar). Mucha paciencia y mucho calor en las manos, pero terminan saliendo cosas bonitas, frikis y retro. Seguir leyendo Manualidades giseras

Google Earth VR

Por fin llegó Google Earth VR, un nuevo salto al mundo del callejero habitual de Google mediante visualización virtual en 3D y, a diferencia del mítico Street View, con movilización espacial de forma libre en los 360º. En otras palabras, nuestro ya conocido callejero salta al mundo de la realidad virtual por el que movernos libremente posicionándonos y contemplando el territorio desde cualquier ángulo y punto de mira. Seguir leyendo Google Earth VR

Drones for Dummies

Drones for Dummies, otro libro más en la saga del conocimiento para tontos llega por poco más de 20 euros desde Amazon. Si GIS for Dummies o LiDAR for Dummies causaba furor, el avioncito tecnológico que está dando que hablar no se quedará atrás en sus explicaciones para lentos. Con 288 páginas e imágenes explicativas, por ahora sólo en versión inglesa. Habrá que esperar a una versión en castellano 🙂 para los dummies en idiomas. Un buen regalo para estas navidades (yo lo dejo caer…) Seguir leyendo Drones for Dummies

Descarga de Atlas de flora y fauna

Si buscas atlas de flora y fauna para identificar la descripción y distribución de especies, existe una colección de atlas nacionales generados a partir de los datos de distribución del Inventario Español de Especies Terrestres (IEET). Múltiples atlas y libros rojos están disponibles para descarga gratuita con los mapas de distribución de especies, categorías de amenaza y documentación sobre su biología. Seguir leyendo Descarga de Atlas de flora y fauna

Características y descripción técnica de bandas satélite

Seguro que estás harto de buscar las características técnicas de bandas satélite, sus longitudes de onda o su resolución. Tranquilo, aquí tienes un listado de los satélites más empleados y una descripción de cada una de sus bandas de actuación. Desde la franja de operación hasta la resolución espacial de píxel o la descripción de aplicación, incluidas las bandas de control de calidad. Seguir leyendo Características y descripción técnica de bandas satélite

Reclasificación supervisada en ArcGIS

ArcGIS presenta un sistema de reclasificación supervisada a través del cual reagrupar píxels de características similares para identificar zonas territoriales homogéneas. Gracias a esta reclasificación supervisada, podemos trabajar con imágenes aéreas y bandas ráster multiespectrales reclasificando el territorio de manera rápida realizando, por ejemplo, mapas de usos del suelo gracias a la similitud de valores radiométricos de los píxels. Seguir leyendo Reclasificación supervisada en ArcGIS

Videos de la Conferencia ESRI 2016

Ya están disponibles los videos de las ponencias de la Conferencia ESRI 2016 celebrada los días 26 y 27 de Octubre en el IFEMA de Madrid. Una alternativa más para conocer lo que se coció en la conferencia si no pudiste asistir o te quedaste en casa con gripe (como uno que yo me sé…). Seguir leyendo Videos de la Conferencia ESRI 2016

Cartografía para Halloween

Como cada año, la noche de los muertos vivientes se convierte en todas las ciudades en un momento de terror similar a los momentos que vivimos cuando intentamos proyectar una capa desconocida o nos falla la librería de Python. Y es que la cartografía también tiene su parte terrorífica y divertida en un día como Halloween. Seguir leyendo Cartografía para Halloween